Hogueras de 1936

Fecha: 
22-24 de junio de 1936
Descripción: 

 

Este año se plantan 4 hogueras más que en 1935. Se alcanza además un récord en barracas plantadas (un total de 12) y aumentan también los monumentos infantiles.

Una vez más se renuevan los cargos de la Comisión Gestora de Hogueras, siendo proclamado Ángel Pascual Devesa nuevo presidente.

El festival para la elección de la Bellea del Foc tiene lugar el 1 de marzo en el Teatro Monumental. La elegida es Carmela Ramos, de Benalúa. En esta edición se introduce la novedad de premiar también a la bellea que lleva el mejor traje y calzado. Tras la ceremonia se organizó un desfile de las nuevas belleas en el Paseo de los Mártires (actual Explanada).

De nuevo una expedición alicantina (compuesta por la Bellea del Foc, sus damas de honor, el presidente de la Gestora, concejales, diputados provinciales, el presidente de la Asociación de la Prensa, el presidente del Orfeón Alicante, la banda de musica 'Los Claveles' y un cuerpo de baile de Cocentaina) acudieron a principios de junio a Orán por motivo de sus fiestas locales. A raíz de esta visita el Ayuntamiento de Orán concedió una medalla al alcalde alicantino Lorenzo Carbonell. Una expedición oranesa también estuvo presente en Alicante durante los días de Hogueras y plantaron su propio monumento en la Plaza Joaquín Dicenta (actual Puerta del Mar).

Este año incluso se publicó la primera revista dedicada integramente a las Hogueras, la cual se denominó Festa.

Como evento previo a la plantà, el 20 de junio se celebró una 'Fiesta de la Jota' en la Plaza de Toros en la cual fue interpretado el Himno de las Hogueras. Al día siguiente se plantaron las hogueras y por la tarde hubo un festival de bandas musicales también en el coso taurino.

En la noche del 22 de junio la Asociación de la Prensa organizó un baile en honor de la Belleza y las Damas de Orán en el Café Central. También hubo varias representaciones de teatro clásico durante estos días en Alicante a mano del Teatro Universitario de Valencia.

Ya después de las Hogueras se celebró la II Gran Carrera Ciclista 'Rik Rak' el día 28, siendo ganada por el valenciano Diego Cháfer.

La feria taurina tuvo lugar el 29 de junio en homenaje a San Pedro. Fueron Fermín Espinosa 'Armillita', Domingo Ortega y Rafael Ponce 'Rafaelillo' quienes lidiaron toros de Pablo Romero.

Al mes siguiente, el 18 de julio, estalló la Guerra Civil en España.

 

Hogueras (31):

Alfonso el Sabio-Quintana  
Benalúa Segundo Premio
Benito Pérez Galdós  
Calderón de la Barca  
Calle Quiroga  
Calle San Vicente  
Campoamor  
Carolinas Altas  
Carolinas Bajas  
Díaz Moreu  
General Villacampa  
Hernán Cortés  
Médico Pascual Pérez  
Méndez Núñez  
Mercado  
Orán  
Pla del Bon Repós  
Plaza 14 de Abril Primer Premio
Plaza Chapí  
Plaza de la República Tercer Premio
Plaza del Puente  
Plaza de las Monjas  
Plaza Gabriel Miró  
Plaza Juan Poveda  
Raval Roig  
San Agustín-Carmen  
San Antón alto Primer Premio B
San Blas  
San Fernando  
Santa Isabel  
Trafalgar  

 

Hogueras infantiles (12):

Ayuntamiento
Benalúa
Calle Gerona
Carolinas Altas
Casa de Orán
Doctor Buades
Escuela Graduada Aneja
Hernán Cortés
Plaza 14 de abril
Plaza Baronesa de Satrústegui
Plaza del Carmen
Torrijos-Bazán-Pascual Pérez

 

Barracas (12):

Al Añ Una Volta
Alicántara
Casa de Orán
De tres, tres
El Galliner
Els trenta ú
K-U es K-U
Los 13
Los Doce
Los Gorilas
Tot Per Alacant
Un día, un día es...

 

< Hogueras 1935

Hogueras 1939 >

TODAS LAS HOGUERAS (1928-Actualidad)

Etiquetas: 

Compartir