Hogueras de 1948

Fecha: 
22-24 de junio de 1948
Descripción: 

 

Tras toda la polémica ocurrida en la anterior edición de las Hogueras de San Juan con la censura política de las 2 hogueras de Categoría Especial, regresa Ramón Guilabert a la presidencia de la Comisión Gestora tan solo un año después de su marcha. Aunque casi toda su junta es nueva, Tomás Valcárcel también asume de nuevo su antiguo cargo de delegado artístico.

El 30 de mayo se celebra el festival de elección de la Bellea del Foc en el Salón Monumental bajo la dirección de Valcárcel. La ganadora fue Rosa Candela de Carolinas Altas.

Antes de comenzar las fiestas, el 19 de junio tuvo lugar en la Casa de Valencia ubicada en Madrid un evento promocional de las Hogueras.

Fueron plantadas 24 hogueras, 3 menos que en el ejercicio anterior. Se recuperó la Categoría Especial, esta vez sin censuras, con un único Primer Premio. Por primera vez en la historia de las Hogueras el número de barracas (27) superó al de monumentos fogueriles.

En estas Hogueras tan solo hubo una única corrida en la Plaza de Toros el día 24 con ganado de Víctor y Marín para los diestros Paquito Esplá, Pepito Ripoll y Pablito Lalanda. Además el día 29 se celebró un distinguido concierto de la Orquesta Sinfónica de Madrid dirigida por el italiano Francesco Mander en el Teatro Principal.

 

Hogueras (24):

Alfonso el Sabio  
Benalúa  
Benito Pérez Galdós 1er Premio (1ª categoría)
Calderón de la Barca  
Calvo Sotelo 3er Premio (1ª categoría)
Camarada Maciá-Primo de Rivera  
Carolinas Altas 2º Premio (1ª categoría)
Carolinas Bajas  
Hernán Cortés  
Mercado  
Pla-Hospital  
Plaza 18 de Julio  
Plaza de las Monjas  
Plaza Gabriel Miró 1er Premio (2ª categoría)
Pozo-Díaz Moreu  
Puente-Villavieja  
Puerto  
Rambla  
Ruperto Chapí  
San Antón alto  
San Antón bajo  
San Blas  
San Fernando-Lonja  
Santa Isabel Primer Premio

 

Barracas (27):

Los Gorilas
Pica i vola

Se plantaron otras 25 barracas, pero desconocemos sus nombres. Probablemente también hogueras infantiles, pero no tenemos constancia.

 

< Hogueras 1947

Hogueras 1949 >

TODAS LAS HOGUERAS (1928-Actualidad)

Etiquetas: 

Compartir