Hogueras de 1953
Este año las Hogueras de San Juan cumplieron su 25 aniversario. Para este ejercicio fogueril hubo un relevo en la directiva de la Comisión Gestora pasando a ser Carlos Torres su nuevo presidente.
La elección de la Bellea del Foc volvió a celebrarse en el Salón Monumental, aunque se organizó antes un desfile de las belleas candidatas que partió desde el Ayuntamiento el 7 de junio hasta el citado teatro. La ceremonia fue dirigida de nuevo por Tomás Valcárcel. La ganadora fue María Sabater, representante de la Plaza Chapí.
El 21 de junio se celebró el pregón en el Ayuntamiento y la posterior ofrenda de productos agrícolas procentes de la Huerta de Alicante a los centros benéficos de la ciudad.
Al día siguiente se plantaron 18 hogueras. En estas fiestas la Casa de Alicante en Palma de Mallorca volvió a plantar una hoguera en la Puerta del Mar, pero también otra en la Plaza de San Miguel de la capital balear (que se quemó el día 29).
La Feria de Hogueras arrancó el día de la Cremá con Rafael Ortega, Manuel 'Calerito' y Jorge Aguilar 'el Ranchero' en el cartel para ganadería de Felipe de Pablo Romero. El día 29 se celebró otra corrida protagonizada por Jesús Córdoba, Pedro Martínez 'Pedrés' y Antonio Chenel 'Antoñete'.
Unos días después de las fiestas se impuso el Emblema de Oro de las Hogueras a Tomás Valcárcel y el de Plata a Carlos Rodes Fajardo (secretario de la Comisión Gestora).
Hogueras (18):
Alfonso el Sabio | 1er Premio (1ª categoría) |
Benalúa | Primer Premio |
Benito Pérez Galdós | |
Calderón de la Barca | |
Calvo Sotelo | 3er Premio (1ª categoría) |
Carolinas Altas | |
Carolinas Bajas | 1er Premio (2ª categoría) |
Gabriel Miró | |
Mercado | |
Palma de Mallorca/Puerta del Mar | 2º Premio (1ª categoría) |
Plaza 18 de Julio | |
Plaza Chapí | |
Puerto | |
Rambla | |
San Antón Bajo | |
San Blas | |
San Fernando-Lonja | |
Santa Isabel |
Barracas*:
Los Gorilas |
Pica i vola |
*Probablemente se plantaron más barracas y también hogueras infantiles, pero no tenemos constancia.