Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Octavo viaje) (pasajeros del nº 42 al nº 83)

Fecha: 
14 de abril de 1937
Descripción: 

 

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 123 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán hasta Marsella el 14 de abril de 1937. El barco embarcó a 21 personas en Alicante y 102 en Valencia, pero no sabemos cuáles fueron en cada caso.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa picha en este enlace.

 

46. Pedro Luis de Silva Melgarejo (24-3-1915 - 11-11-1987)

Probablemente nació y residió en Cuenca. Hijo del abogado Severiano de Silva Soria y de Maria del Rosario Melgarejo Baillo. Tenía 7 hermanos llamados Mercedes, José María, Ramón José, Rosario, Ángela, Joaquin y María Teresa. Su padre fue diputado en la Restauración por el Partido Conservador.

Pedro Luis fue caballero capitular del Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca.

Al comienzo de la Guerra Civil su padre y 2 sus tías fueron asesinados por motivos políticos.

Pedro Luis embarcó en el Tucumán a la edad de 22 años. En la lista de pasajeros se omite su segundo nombre, y sus apellidos están erróneamente intercambiados.

FUENTES:

1. https://gw.geneanet.org


 

47. Ramón Manzaneque Carramolino

En la lista su primera apellido figura como Mansansque. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que este pasajero realmente se llamaba Manzaneque.


 

48. Manuel Ángel Ramírez Mohedano (1914 - 2004)

Natural de Córdoba. Tras terminar su educación secundaria se mudó a Madrid para estudiar Medicina en la Universidad Central (actualmente llamada Universidad Complutense). Perteneció asimismo a varias organizaciones juveniles católicas.

Cuando estalló la guerra se encontraba en Madrid y decidió refugiarse en la embajada chilena.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 23 años. En la lista se omite su segundo nombre y sus apellidos están erróneamente intercambiados.

Regresó a España y acabó la carrera de Medicina. Ejerció como médico en Córdoba durante el resto de su vida profesional.

FUENTES:

1. Diario de Córdoba (2-9-2004)

2. www.familysearch.org


 

52. Isaías Gil Ortega

De profesión sacerdote. Durante la Guerra Civil fue encarcelado y luego puesto en libertad. 

En la lista del Tucumán sus apellidos están erróneamente intercambiados. Tras su viaje a Marsella se trasladó a Santiago de Chile, donde publicó en 1938 el libro "En las cárceles de la España Roja" contando su experiencia.

 

< (Pasajeros nº 1-41)

Compartir