Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Séptimo viaje) (pasajeros del nº 166 al nº 219)
En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 219 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán hasta Marsella el 14 de marzo de 1937. El barco embarcó a 167 personas en Alicante y 52 en Valencia, pero no sabemos cuáles fueron en cada caso.
Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa picha en este enlace.
168. Walter Larrosa Morris
En la lista de pasajeros su primer apellido consta como "Larroda". Éste es un apellido muy raro o que no existe, por lo que consideramos que el real era "Larrosa".
176. José Paino Francisco
Quizás este pasajero fuera realmente José Francisco Paino Gil, militar que llegó a ser nombrado almirante en los años 30.
FUENTE:
1. Boletín Oficial de la Provincia de Madrid (7-2-36)
182. María Suárez
En la lista consta como María Suavez. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que realmente debía de ser Suárez.
183. Elvira Suárez
En la lista consta como Elvira Suavez. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que realmente debía de ser Suárez.
184. José Suárez
En la lista consta como José Suavez. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que realmente debía de ser Suárez.
185. Miguel Suárez
En la lista consta como Miguel Suavez. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que realmente debía de ser Suárez.
187. Luis Lledó Albert
194. Carlos Franco Salgado-Araujo (3-12-1878 - 2-12-1964)
En la lista figura como Franco C. Araujo Salgado. Pensamos que en realidad se trata de Carlos Franco Salgado-Araujo.
Natural de El Ferrol (La Coruña). Hijo del militar Hermenegildo Franco Vietti y de María de la Candelaria Salgado-Araujo Lozano. Tenía 9 hermanos llamados María Soledad, Hermenegildo, María Candelaria , María Concepción, María Pilar, María Luisa, Francisco, Mercedes y Miguel. Era primo del militar golpista y dictador Francisco Franco.
De profesión militar. Llegó a ser coronel y general honorario.
Embarcó en el Tucumán a la edad de 58 años años junto a su prima Mercedes Salgado-Araujo (pasajera nº 91).
Regresó a España. Falleció en El Ferrol a la edad de 85 años.
FUENTE:
196. Fernando Alcántara Ríos (1923 - ¿?)
Hijo del abogado Francisco Alcántara Díaz y Asunción Ríos Seguí. Residente en Godella (Valencia). Tenía 2 hermanas llamadas Asunción (pasajera nº 196) y Maruja (nº 197).
En febrero de 1937 sus padres fueron asesinados por ser católicos a manos de unos anarquistas. Poco después embarcó junto a sus hermanas en el Tucumán a la edad de 14 años. En la lista de pasajeros sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.
Se establecieron en Italia durante algún tiempo. Tras la guerra regresaron a España residiendo primero en San Sebastián y luego regresaron a Valencia.
FUENTES:
1. Diario Las Provincias (17-5-17)
2. Diario Las Provincias (18-5-17)
3. Aula d'Història i Memoria Democràtica de la Universitat de Valéncia. Informe para el Ayuntamiento de Valencia
197. Salvador Sancho Rausell
Residente en Valencia. Casado con Josefina Aznar.
Creemos que embarcó en el Tucumán junto a su esposa, ya que creemos que la pasajera que consta como Josefina Martí Aznar (nº ) se trataba en realidad de ella.
Regresó a España.
FUENTE:
1. Revista Auras. Asociación de antiguos alumnos del Colegio San José de Valencia. Octubre 1991
198. Asunción Alcántara Ríos
Hija del abogado Francisco Alcántara Díaz y Asunción Ríos Seguí. Residente en Godella (Valencia). Tenía 2 hermanos llamados Fernando (pasajero nº 194) y Maruja (nº 197).
En febrero de 1937 sus padres fueron asesinados por ser católicos a manos de unos anarquistas. Poco después embarcó junto a sus hermanos en el Tucumán. En la lista de pasajeros sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.
Se establecieron en Italia durante algún tiempo. Tras la guerra regresaron a España residiendo primero en San Sebastián y luego regresaron a Valencia.
FUENTES:
1. Diario Las Provincias (17-5-17)
2. Diario Las Provincias (18-5-17)
3. Aula d'Història i Memoria Democràtica de la Universitat de Valéncia. Informe para el Ayuntamiento de Valencia
199. María Amparo Alcántara Ríos (1923 - ¿?)
Hija del abogado Francisco Alcántara Díaz y Asunción Ríos Seguí. Residente en Godella (Valencia). Tenía 2 hermanos llamados Fernando (pasajero nº 194) y Asunción (nº 196). Era conocida habitualmente como Maruja.
En febrero de 1937 sus padres fueron asesinados por ser católicos a manos de unos anarquistas. Poco después embarcó junto a sus hermanos en el Tucumán. En la lista de pasajeros sus apellidos figuran erróneamente intercambiados y su segundo nombre se omite.
Se establecieron en Italia durante algún tiempo. Tras la guerra regresaron a España residiendo primero en San Sebastián y luego regresaron a Valencia.
FUENTES:
1. Diario Las Provincias (17-5-17)
2. Diario Las Provincias (18-5-17)
3. Aula d'Història i Memoria Democràtica de la Universitat de Valéncia. Informe para el Ayuntamiento de Valencia
205. Mercedes Trénor Sentmenat (21-9-1895 - 26-6-1980)
En la lista figura como Merecedes Senmanat Trenco. Creemos que en realidad se trata de Mercedes Trénor Sentmenat.
Natural de Barcelona. Hija de Ricardo Trénor Palavicino y de Maria Dolores Sentmenat Sentmenat. Su padre era ingeniero civil y IX Marqués de Mascarell de San Juan. Tenía 2 hermanos llamados Isabel y Ricardo.
En 1919 se casó en Valencia con el militar e ingeniero industrial Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114), quien era su primo segundo. Tuvieron 9 hijos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán a la edad de 41 años en compañía de su esposo, sus 9 hijos y 2 cuñados.
Regresaron a España. Tras la guerra tuvo otra hija llamada María de la Paz.
Falleció con 84 años de edad.
FUENTE:
207. Avelina Torras Serratacó
Natural de Granollers (Barcelona). Hija de Francesc Torras Villà y de Avelina Serratacó del Barrio. Hermana de Joan, Lluís, Francesc, Maria Antònia y Maria Assumpció. Su padre fue diputado y alcalde de Granollers por el Partido Liberal.
En la lista de pasajeros del Tucumán sus apellidos están intercambiados erróneamente.
Regresó a España tras la Guerra Civil. Se casó con Ángel Zorrilla Dorronsoro y tuvieron al menos un hijo llamado Rafael.
FUENTES:
1. www.diputatsmancomunitat.cat
209. Mercedes Trénor Trénor (¿? - 8-11-1985)
Hija del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. Se casó con el funcionario Fernando María Iturriaga Dou y tuvieron 4 hijos llamados Mercedes, Begoña, Fernando y Santiago.
Falleció en Madrid.
FUENTE:
210. Tomás Trénor Trénor (¿? - 1989)
Hijo del militar e ingeniero industrial Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) quien era el II Marqués del Turia y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. Se casó con María de la Luz Puig Menéndez, teniendo un hijo llamado Tomás.
En 1982 se convirtió en el III Marqués del Turia tras la muerte de su padre.
FUENTE:
211. Ramón Trénor Trénor
Hijo del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2). Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado.
Ramón era de profesión militar, llegando a ser alférez de navío. Se casó con Asunción Galindo Casanova, y tuvieron 4 hijos llamados Mercedes, Asunción, Almudena y Ramón.
En 1975 se convirtió en el XI Marqués de Mascarell de San Juan, debido al fallecimiento de su tío materno Ricardo Trénor Sentmenat.
FUENTE:
212. Margarita Trénor Trénor
Hija del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. En 1953 Margarita se casó con Antonio Cremades Cepa en Valencia. Tuvieron 3 hijos llamados Alfonso, Cristina y Estela.
FUENTE:
213. María Dolores Trénor Trénor (¿? - 18-11-2008)
Hija del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. María Dolores se casó con Antonio Dionís Soler. Tuvieron 9 hijos llamados Inmaculada, Guillermo, Marta, Juan, María, Antonio, Carmen, Isabel y Andrés.
Falleció en Madrid.
FUENTE:
214. María Cristina Trénor Trénor (¿? - 2-12-2006)
Hija del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), Fernando (nº 215), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2). En la lista su segundo nombre figura erróneamente como Cristia.
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. María Cristina se casó con el arquitecto José María María Iturriaga Dou y tuvieron 7 hijos llamados Cosme, Cecilia, Alejo, Natalia, Patricio, Alexia y Beltrán.
Falleció en Madrid.
FUENTE:
215. Fernando Trénor Trénor
Hijo del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Ignacio (nº 216) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. Fernando se casó con Clara Colomer.
FUENTE:
216. Ignacio Trénor Trénor
Hijo del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215) y María Teresa (nº 217).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. Ignacio se casó con Amparo García.
FUENTE:
217. María Teresa Trénor Trénor (¿? - 6-2-2019)
Hija del militar, ingeniero industrial y noble Tomás Trénor Azcárraga (pasajero nº 114) y de Mercedes Trénor Sentmenat (nº 205). Tenía 8 hermanos antes de la Guerra Civil llamados Tomás (nº 210), Mercedes (nº 209), Ramón (nº 211), Margarita (nº 212), María Dolores (nº 213), María Cristina (nº 214), Fernando (nº 215) e Ignacio (nº 216).
Embarcó en el Tucumán junto a sus padres, hermanos y sus tíos Francisco Javier Trénor (nº 1) y Marcelo Trénor (nº 2).
Regresaron a España poco despúes por el territorio controlado por el bando sublevado. En 1971 María Teresa se casó con el ingeniero Pascual Pery Paredes. Tuvieron 3 hijos llamados Margarita, Teresa y Pascual.
Falleció en Madrid.
FUENTE: