La perra Lucero junto a los niños benaluenses que la rescataron (1959)
En 1958 un grupo de niños hallaron a una perra (posiblemente de raza podenco) vagando por las calles de Benalúa. Dado que tenía aspecto de estar hambrienta y enferma, los chavales decidieron adoptarla. Lo primero que hicieron fue llevarla a la Plaza Navarro Rodrigo para que viviera agua de la fuente pública. Aprovecharon para bautizarla con el nombre de 'Lucero', pensando que era macho. Días después se dieron cuenta de que era hembra y la quisieron renombrar como 'Lucera', pero se dieron cuenta de que ya solo respondía a 'Lucero' así que se acabó quedando con el primer nombre.
Aquellos niños se llamaban Toni Congost, Félix Martín Campos, José Martín Campos (hermano del anterior), Joaquín Sancho Zamora, Pedro Sancho Zamora (hermano del anterior), José Carlos Box, José Antonio Maiquez y Luis Verdú. Posteriormente también se les unieron otros 5 niños más: Paquita Ortuño, Salvador Asensio, Paquita Asensio (hermana del anterior), Matilde Llopis Nadal y Rafael Llopis Nadal (hermano de la anterior). Todos tenían entre 7 y 14 años de edad.
Los niños reunieron sus ahorros para comprarle comida a Lucero. También la llevaron a un veterinario que accedió a desinfectarla y vacunarla gratuitamente. Sin embargo cuando la perra ya estaba recuperada de salud, repentinamente fue capturada un día por los laceros municipales. Enterados los niños acudieron rápidamente a la perrera municipal para pedir su liberación, pero los funcionarios les exigieron una multa de 200 pesetas (otras fuentes dicen que 500 pts). De no pagar dicha cantidad, Lucero sería sacrificada.
Así pues los niños vendieron sus tebeos y las pocas pertenencias que tenían, pero ni mucho menos les alcanzó para el pago. Por ello acudieron a la prensa con el fin de pedir donaciones populares. La historia se publicó tanto en periódicos locales como incluso de otras ciudades de España. Gracias a esto se produjo una especie de maratón solidaria nacional por la cual llegaron donaciones de todas partes.
La empresa Chocolates Cari de Cartagena realizó una transferencia de 100 pesetas. Rosa López, de Valencia, remitió 60 pesetas. Nieves Pérez, de Badalona, transfirió 50 pesetas. Enrique Garriga, de Figueras (Gerona), mandó 25 pesetas. Carolina Nonell, de Madrid, donó 25 pesetas. M. Hernández de León, de Valladolid, envió 25 pesetas. Los niños Marco Antonio Villalonga Ferrer y Ernesto Ferrer Vilalta, de Barcelona, aportaron 20 pesetas. A estas donaciones también se unieron varios vecinos de Benalúa.
Dado que los niños eran menores de edad, fue el adulto Rafael Llopis (padre de los hermanos Matilde y Rafael Llopis Nadal) quien abrió la cuenta bancaria para recibir las donaciones. Fue inscrita en la libreta número 57.646 de la Caja de Ahorros del Sureste de España bajo el nombre de 'Perra Lucero'. Algunos apuntaron que pudiera tratarse del primer caso del mundo en el que un animal constara como titular de una cuenta bancaria.
Finalmente los niños pudieron pagar la multa y sacar a Lucero de la perrera antes de que fuera sacrificada. La perrita fue recibida con honores a su vuelta en Benalúa e incluso se organizó una paella popular en su honor. Le fue otorgado el título oficioso de 'Perro Predilecto del Barrio'. En la foto aquellos niños posan junto a su apreciada perra en la calle Pardo Jimeno.
Durante los siguientes años aquellos niños siguieron recolectando dinero para construirle una caseta en la plaza Navarro Rodrigo junto al templete. Aquí vivió Lucero durante sus últimos años.
Esta tierna historia llegó a los oídos del cineasta argentino Tulio Demicheli, quien realizó una película rodada en Alicante llamada La banda de los Ocho con el joven actor mexicano Cesáreo Quezadas 'Pulgarcito' como protagonista. Se estrenó en 1962. El argumento de dicha película difiere de la historia original en varios aspectos como que no sucede en Benalúa (sino en el Centro y el Casco Antiguo) así como que los niños finalmente no consiguen reunir el dinero por lo que optan por colarse en la perrera municipal para salvar al animal.
Más fotos de la perra Lucero:
- Con los niños en la Plaza Navarro Rodrigo (1958)
- Paseando con 2 de los niños (1958)