Plantilla del Club Natación (1925-26)
Manuel Blau Pastor | Portero |
García | Portero |
José Samper Marco (c) | Defensa |
José Tomás Torregrosa Torregrosa | Defensa |
Blanes | Centrocampista |
Bilbaino | Centrocampista |
Vicente Candela | Centrocampista |
Rafael García 'Kiá-Kiá' | Centrocampista |
José Ayguadé Aliaga | Extremo derecho y mediapunta |
Alfredo Suárez Prendes | Extremo derecho |
Ramón Garcia Martínez 'Ramonzuelo' | Extremo derecho y mediapunta |
Arturo Pérez Devesa | Extremo izquierdo |
José Almodóvar | Delantero |
Eugenio Ortiz | Delantero |
Wilson | Delantero |
Entrenador: Hauffer
Resumen de la temporada:
Tras haber sido eliminados en semifinales contra el Castellón en la anterior temporada con mucha polémica arbitral, Casimiro de la Viña asume la presidencia del Club Natación. Para profesionalizar más el equipo, decide fichar al alemán Hauffer como entrenador.
La Federación de Levante desaparece como tal, ya que los equipos murcianos se marchan para formar la suya propia. Por tanto el Campeonato Regional 25-26 es organizado por la nueva Federación de Valencia. En esta ocasión la Serie A se juega a modo de liga.
El equipo natacionista empieza un poco irregular durante los primeros partidos, aunque va mejorando y a media temporada se ve con posibilidades de luchar por el título o al menos por la clasificación a Copa del Rey.
En la jornada 11 se enfrentan contra el Castellón en Castalia. Al señalizar el árbitro un polémico penalit a favor del equipo local, los jugadores natacionistas se vuelven a sentir muy perjudicados contra este equipo (quedaba muy cerca el recuerdo de la anterior temporada). Aunque el conjunto castellonse erró dicho penalti, de nuevo el árbitro pitó una nueva pena máxima muy polémica a falta de 13 minutos para el final. Los jugadores del Natación se negaron a seguir jugando y abandonaron el campo como protesta.
La Federación de Valencia reaccionó con gran dureza a esta insubordinacion, descalificando al Natación de la competición e imponiéndole una sanción económica tan grande al club que no pudo pagarla. Por ello no pudieron inscribirse al Campeonato Regional 26-27 y finalmente el equipo natacionista acabaría desapareciendo el 28 de abril de 1927 para refundarse como Unión Deportiva Alicante.
El último partido que disputó el Club Natación con su nombre original fue un amistoso como homenaje a su portero Manuel Blau el 3 de abril de 1927 contra un combinado de otros equipos locales en el que vencieron 4-1.
TODAS LAS TEMPORADAS (1919-28)
PARTIDOS OFICIALES (11):
Valencia 2 - Natación 0 | 11-10-25 |
Jornada 1 Regional de Valencia |
Natación 3 - Castellón 0 | 25-10-25 |
Jornada 2 Regional de Valencia |
Natación 0 - España Valencia 2 | 1-11-25 |
Jornada 3 Regional de Valencia |
Natación 4 - Castalia 0 | 8-11-25 |
Jornada 4 Regional de Valencia |
Natación 2 - Atlético Saguntino 0 | 15-11-25 |
Jornada 5 Regional de Valencia |
Natación 1 - Levante 1 | 22-11-25 |
Jornada 6 Regional de Valencia |
Natación 5 - Stadium Valencia 0 | 29-11-25 |
Jornada 7 Regional de Valencia |
Gimnástico Valencia 4 - Natación 2 | 6-12-25 |
Jornada 8 Regional de Valencia |
Natación 1 - Valencia 1 | 20-12-25 |
Jornada 10 Regional de Valencia |
Burjasot 1 - Natación 3 | 10-1-26 |
Jornada 9 Regional de Valencia |
Castellón - Natación* | 17-1-26 |
Jornada 11 Regional de Valencia |
* El partido iba 0-0 cuando fue suspendido a falta de 17 minutos
CLASIFICACIÓN SERIE A REGIONAL DE VALENCIA:
1. | Valencia | 24 | Campeón / Copa del Rey |
2. | Levante | 23 | Copa del Rey |
3 | Gimnástico | 23 | |
4. | Castellón | 18 | |
5. | España | 8 | |
6. | Atlético Saguntino | 7 | |
7. | Burjasot | 5 | |
8. | Stadium | 4 | |
9. | NATACIÓN | * | Descalificado |
10. | Castalia | ** | Descalificado |
* El Natación tenía 12 puntos y le faltaban 7 partidos por jugar cuando fue descalificado
** El Castalia tenía 6 puntos y le faltaban 9 partidos por jugar cuando fue descalificado