Real Madrid 4 - Natación 0 (1924)
Partido correspondiente a la ida de cuartos de final de la Copa del Rey (competición también llamada en aquella época Campeonato de España), disputado en el Estadio de Ciudad Lineal. Era la primera vez que el Club Natación (o que un equipo alicantino) jugaba la Copa. También que se enfrentaba a un equipo madrileño en encuentro oficial.
El estado del terreno de juego estaba bastante embarrado debido a las lluvias que habían caído sobre la capital española en los días anteriores.
El encuentro fue bastante igualado en la primera parte, aunque el equipo blanco tuvo más posesión de balón. La primera llegada peligrosa fue protagonizada por el atacante local Félix Pérez, cuyo disparo se marchó desviado. El portero natacionista Manuel Blau logró blocar un fuerte disparo de Valderrama. En esa misma jugada el delantero madridista Juan Monjardín cargó contra el guardameta Blau con intención de introducirlo con el balón dentro de la portería, pero el árbitro señalizó la correspondiente falta.
El central alicantino José Torregrosa salvó varias acometidas madridistas, y acto seguido el Natación tuvo una buena oportunidad en un centro de Ortiz que fue desviado providencialmente por el arquero madridista Cándido Martínez. El Madrid pudo adelantarse con un disparo de Pérez detenido por Blau, mientras que el conjunto blanquiazul tuvo otra buena oportunidad en un chut del mediapunta alicantino Mariano Albadalejo que fue desviado por el portero Martínez con el pie.
Cuando solo restaba un minuto para terminar la primera parte, un centro de Del Campo desde la derecha en una rápida escapada del extremo blanco es rematado por Valderrama y el balón impacta en la mano de Torregrosa. El árbitro señala penalti, que es transformado por el defensa Félix Quesada.
En la segunda parte el Natación salió con la intención de lograr el empate, y lo encontró en excelente pase de Candela que fue bien aprovechado por Albadalejo. Sin embargo el árbitro anuló el gol por fuera de juego, una decisión muy protestada por los jugadores alicantinos.
Tras este tanto anulado, el Madrid sentenciaría el partido con 2 goles casi instantáneos. El primero fue anotado por Valderrama a centro de José María Muñagorri y el 3-0 por Monjardín, aprovechando un rechace de Torregrosa a disparo de Valderrama.
El resto del partido fue plácidamente dominado por el conjunto local, más aún después de que Albadalejo sufriera un duro golpe que le dejó conmocionado y por el que tuvo que retirarse durante varios minutos del campo. El 4-0 se produjo por un rebote fortuito fruto de un choque entre el portero natacionista Blau y el madridista Valderrama en una pelota que había metido Adolfo Mengotti en el área visitante.
JUGADORES DEL NATACIÓN: Blau, Torregrosa, Samper, Miralles, Enrique Sagi, Candela, Such, Devesa, Ramonzuelo, Albadalejo y Ortiz.
ENTRENADOR: Casimiro de la Viña
JUGADORES DEL REAL MADRID: Martínez, Escobal, Quesada, Megías, Mengotti, Barrero, Muñagorri, Valderrama, Monjardín, Pérez y Del Campo.
ENTRENADOR: Juan de Cárcer
El árbitro del encuentro fue el vasco Pelayo Serrano de la Mata.
Partido anterior:
Gimnástico Valencia 1 - Natación 2
Partido siguiente: