Refugiados republicanos esperan el Puerto la llegada de un barco (1939)

Fecha: 
30 de marzo de 1939
Archivo: 
Descripción: 

Durante los últimos días de la Guerra Civil miles de refugiados republicanos llegaron a Alicante con la esperanza de subir a algún barco que les llevara al exilio y así escapar de la más que probable represión franquista que les aguardaba. Entre ellos habían políticos, soldados y militantes de partidos o sindicatos izquierdistas. Muchos estaban acompañados por sus familiares (hijos, consorte, padres, pareja, hermanos, etc).

Los últimos refugiados que lograron escapar de Alicante (y de suelo de la República Española) partieron en la noche del 28 de marzo a bordo de los barcos Stanbrook y Maritime en dirección a Orán y Marsella respectivamente.

El 30 de marzo aún quedaban varios miles esperando en los muelles del Puerto. Aunque las fuentes discrepan mucho en la cantidad, nosotros calculamos que en aquel momento eran entre 8.000 y 10.000. Sus esperanzas se vieron frustradas cuando las tropas franquistas llegaron a la ciudad esa misma tarde. Aunque los refugiados formaron barricadas para impedir la entrada en el Puerto y resistieron varias horas, se acabaron entregando ordenada y pacíficamente. La llegada de 3 buques de guerra franquistas bloqueando el Puerto en la tarde del 31 de marzo difuminó las escasas expectativas que todavía algunos pudieran tener de escapar.

La detención masiva de los refugiados comenzó el 31 de marzo y no terminó hasta la mañana del 1 de abril. El Muelle de Levante se convirtió durante esas horas en el único lugar del territorio español que aún no estaba ocupado por el ejército franquista, es decir en el último suelo de la República Española.

En estos agónicos momentos se vivieron multitud de situaciones dramáticas. Algunos prefirieron suicidarse (calculamos que alrededor de 30 personas) antes de entregarse. Otros trataron de escapar a nado hacia el Postiguet, en general con éxito pues los soldados italianos hicieron bastante "la vista gorda" durante las primeras horas.

La mayoría de los refugiados acabaron siendo recluidos en el Campo de los Almendros o en varios edificios de la ciudad de forma provisional, hasta que durante los siguientes días fueron reubicados en diferentes cárceles o en el Campo de concentración de Albatera. Muchos de ellos acabaron siendo condenados a muerte por los tribunales franquistas y ejecutados.

Esta foto es la única que tenemos de aquellos refugiados republicanos. Fue publicada en la edición de la Gaceta de Alicante del 31 de marzo, por lo que imaginamos que se tomó durante el día anterior.

 

Colección: 
Gaceta de Alicante
Fuente: 
Archivo de la Democracia (UA)
Galería de fotos: 

Compartir