Resultados de las elecciones europeas en Alicante (2004)
Se votaron todos los 54 escaños que España tenía asignados en el Parlamento Europeo de los 732 eurodiputados que lo componían. Los escaños se otorgaron mediante una única circunscripción nacional y la ley d'Hont, con listas cerradas.
VOTOS TOTALES EN ALICANTE CIUDAD:
PARTIDO | VOTOS | % VOTOS |
Popular Popular | 57.664 | 52,72 % |
Partido Socialista Obrero Español | 45.653 | 41,74 % |
Izquierda Unida | 3.475 | 3,18 % |
Los Verdes - Grupo Verde | 672 | |
Partido Cannabis por la Legalización y Normalización | 451 | |
Europa de los Pueblos | 391 | |
Galeusca-Pueblos de Europa | 300 | |
Democracia Nacional | 86 | |
Centro Democrático Social | 64 | |
Por una Europa de los Trabajadores y los Pueblos | 62 | |
Por un mundo más justo | 57 | |
Partido Familia y Vida | 53 | |
Partido Obrero Socialista Internacionalista | 43 | |
Coalición Europea | 43 | |
Falange Auténtica | 41 | |
Nueva Izquierda Verde | 41 | |
Los Parados | 40 | |
Falange Española de las JONS | 40 | |
Partido de Acción Socialista | 31 | |
Partido Demócrata Español | 27 | |
Partido Humanista | 24 | |
La Falange | 23 | |
Aralar | 17 | |
Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano | 16 | |
Candidatura d'Unitat Popular | 15 | |
Estat Català | 11 | |
Coalición Liberal | 9 | |
Unión Centrista Liberal | 8 | |
Salamanca, Zamora, León Prepal | 7 | |
Nós-Unidade Popular | 5 | |
Partido Carlista | 3 |
Votos en blanco: 591
Votos nulos: 192
PARTICIPACIÓN: 110.155/233.479 (47,2 %)
EUROPARLAMENTARIOS ELECTOS Y VOTOS TOTALES EN ESPAÑA:
PSOE | 25 | 6.741.112 |
PP | 24 | 6.393.192 |
G-PE | 2 | 798.816 |
IU | 2 | 643.136 |
EP | 1 | 380.709 |
CE | 0 | 197.231 |
LV-GV | 0 | 68.536 |
CANNABIS | 0 | 54.460 |
Otros | 0 | 139.076 |
PARTICIPACIÓN: 77,5 %
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL:
1. Josep Borrell i Fontelles
2. Rosa Díez González
3. Raimon Obiols i Germà
4. Enrique Barón Crespo
5. María Elena Valenciano Martínez-Orozco
6. Luis Yáñez-Barnuevo García
7. Bárbara Dührkop Dührkop
8. Carlos Carnero González
9. Alejandro Cercas Alonso
10. Manuel Medina Ortega
11. Inés Ayala Sender
12. Antolín Sánchez Presedo
13. Emilio Menéndez del Valle
14. Iratxe García Pérez
15. Joan Calabuig Rull
16. Antonio Masip Hidalgo
17. Rosa María Miguelez Ramos
18. María Sornosa Martínez
19. Maria Badia i Cutchet
20. Teresa Riera Madurell
21. Francisca Pleguezuelos Aguilar
22. Miguel Ángel Martínez Martínez
23. David Hammerstein Mintz
24. Javier Moreno Sánchez
25. Isabel Salinas García
PARTIDO POPULAR:
1. Jaime Mayor Oreja
2. Luisa Fernanda Rudi Úbeda
3. Aleix Vidal-Quadras i Roca
4. José Gerardo Galeote Quecedo
5. Ana Mato Adrover
6. Cristóbal Montoro Romero
7. Carmen Fraga Estévez
8. José Javier Pomés Ruiz
9. Luis Francisco Herrero-Tejedor Algar
10. Luis de Grandes Pascual
11. María del Pilar del Castillo Vera
12. José Manuel García-Margalló Marfil
13. Fernando Fernández Martín
14. Carlos Iturgaiz Angulo
15. José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra
16. Cristina Gutiérrez-Cortines Corral
17. Pilar Ayuso González
18. Iñigo Méndez de Vigo Montojo
19. Agustín Díaz de Mera García Consuegra
20. Esther Herranz García
21. Salvador Garriga Polledo
22. Daniel Varela Suances-Carpegna
23. Antonio López-Isturiz White
24. Francisco José Millán Mon
IZQUIERDA UNIDA:
1. Willy Meyer Pleite
2. Raül Romeva i Rueda
GAELUSCA - PUEBLOS DE EUROPA:
1. Ignasi Guardans i Cambó
2. Josu Ortuondo Larrea
EUROPA DE LOS PUEBLOS:
1. Bernat Joan i Marí
A nivel europeo los conservadores volvieron a ganar las elecciones por segunda vez consecutiva con mayoría simple. Se formó un gobierno de coalición entre conservadores, socialdemócratas y liberales. El socialconservador portugués José Manuel Durao Barroso fue investido presidente de la Comisión.
<- Elecciones autonómicas (2004)