Resultados de las elecciones generales en Alicante (1916)

Fecha: 
9 de abril de 1916
Descripción: 

 

A nivel nacional, se votaron todos los 409 escaños del Congreso de los Diputados. Las circunscripciones eran comarcales. Tenían derecho a voto los hombres mayores de 25 años. En la comarca de Alicante se elegían 3 diputados y cada elector podía votar hasta por 2 candidatos.

Estos resultados probablemente fueron falsos, pues en la época de la Restauración (1874-1923) había una considerable manipulación electoral para favorecer al Partido Liberal y al Conservador.

En estas elecciones los liberales se presentaron bastante unidos. El número 1 de su lista fue una vez más José Francos, quien llevaba ejerciendo como diputado nacional por Alicante desde 1907 y aspiraba a renovar su cargo por cuarta vez. El número 2 fue el concejal Alfonso de Rojas.

Los conservadores sin embargo estaban divididos internamente entre la corriente oficial datista (partidarios del líder del partido Eduardo Dato) y la corriente rebelde maurista (partidarios del expresidente Antonio Maura). En Alicante se presentó el datista Canals (quien ya había sido electo diputado en las anteriores elecciones de 1914) y el maurista Martínez Torrejón.

Los republicanos en general no invirtieron mucho en esta campaña electoral, conscientes de sus nulas posibilidades de éxito dado al evidente caciquismo electoral que tanto les perjudicaba. De hecho solo presentaron a un único candidato de consenso entre todos los partidos con López González. Ante esta situación, Martínez Torrejón trató de atraer el voto republicano  prensentándose como un candidato regenerador del sistema (al competir contra la línea oficialista del Partido Conservador) y que realmente sí podía ser electo.

Cabe señalar que estas elecciones se produjeron en mitad de la Primera Guerra Mundial, aunque España no participó en dicha contienda.

 

VOTOS EN ALICANTE CIUDAD:

José Francos Rodríguez Partido Liberal 6.531 38,71%
Alfonso de Rojas Pascual de Bonanza Partido Liberal 6.212 36,82%
Salvador Canals Vilaró Partido Conservador 2.513 14,9%
Antonio Martínez Torrejón Partido Conservador 1.278 7,58%
Manuel López González Conjunción Republicano-Socialista 336 2%

 

 

VOTOS TOTALES EN LA COMARCA:

José Francos Rodríguez Liberal 21.474
Alfonso de Rojas Pascual de Bonanza Liberal 20.609
Salvador Canals Vilaró Conservador 14.049
Antonio Martínez Torrejón Conservador 4.248
Manuel López González Republicano-Socialista *

*Desconocemos la cifra de votos obtenidos oficialmente por López González

 

DIPUTADOS ELECTOS:

Partido Liberal 2 +1
Partido Conservador 1 -1

 

PARTIDO LIBERAL:

1. José Francos Rodríguez

2. Alfonso de Rojas Pascual de Bonanza

 

PARTIDO CONSERVADOR:

1. Salvador Canals Vilaró

 

A nivel nacional el Partido Liberal ganó las elecciones con mayoría absoluta obteniendo 233 escaños por lo que su candidato Álvaro Figueroa (el Conde de Romanones) fue investido presidente del Gobierno.

Los conservadores pasaron a la oposición con 113 escaños, de los cuales 17 eran mauristas. La conjución republicano-socialista obtuvo 13 escaños, a los que cabría sumar los 6 republicanos de la coalición Radical-UNFR que fueron electos en Cataluña. La Lliga Regionalista sacó 13 escaños, el Partido Reformista 12 y la Comunión Tradicionalista 9. El resto de asientos fueron para independientes o partidos muy minoritarios.

 

<- Elecciones municipales (1915)

Elecciones municipales (1917) ->

TODAS LAS ELECCIONES

Etiquetas: 

Compartir