Hogueras de 1984

Fecha: 
21-24 de junio de 1984
Descripción: 

 

Primeras Hogueras de San Juan tras haber recibido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional por parte del Ministerio de Turismo.

A pesar de haberse conseguido semejante distinción, el ambiente dentro del mundo foguerer comenzó el año bastante crispado ya que eran notorios los enfrentamientos entre Raúl Baeza (presidente de la Comisión Gestora) con varios miembros de su junta (algunos incluso dimitieron), presidentes de comisiones e incluso con el alcalde José Luis Lassaletta. Si bien perdió varias votaciones en las asambleas, cuando se puso su cargo a votación logró el apoyo suficiente tanto de las comisiones de hogueras como de barracas para continuar en una reunión celebrada en El Campello.

Por segundo año consecutivo se celebraron unas 'Fogueres en Nadal' con varios actos públicos en Navidad.

El festival de elección de la Bellea del Foc se celebra el 12 de mayo en el Pabellón del Tossal (actualmente llamado Pitiu Rochel). La ganadora resultó Mercedes Martínez, de la Plaza Gabriel Miró. Al día siguiente se produjo la elección (por sorteo) de la Bellea Infantil en el mismo lugar, resultando ganadora Susana Vicent del Barrio de José Antonio. Los actos de proclamación se celebraron en el Teatro Principal.

Antonio García Miralles, presidente de las Cortes Valencianas, es el encargado de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento el 16 de junio. Ese mismo día se celebró una Cabalgata Humorística.

El concurso del cartel oficial fue ganado por la argentina Adelina E. Petz,  el de mejor llibret Portuarios-Pla del Bon Repós y el de mejor calle adornada Geógrafo Rey Pastor.

El 19 de junio cayó una importante lluvia de agua y tierra que llenaron la ciudad de barro. Aún así, las fiestas sucedieron con normalidad y la plantà se produjo el 21 de junio. 

Los premios fueron especialmente polémicos en este año dado que la comisión de Ciudad de Asís (que obtuvo el Segundo Premio) presentó una protesta oficial alegando que una parte hoguera de Benalúa (que obtuvo el Primer Premio) se había caído poco después de ser plantada.

La Feria de Hogueras en la Plaza de Toros comenzó el día 21 con Palomo Linares, el Niño de la Capea y Tomás Campuzano para reses de Fermín Bohórquez. La misma ganadería puso los animales en la novillada del día siguiente con Bohórquez, Manuel Vidrié, Curro Bedoya y Pablo Caetano en el cartel. Los diestros Francisco Rivera 'Paquirri', Luis Francisco Esplá y Juan Antonio Esplá lidiaron ganado de Santiago Martín Sánchez el 23 de junio. En la tarde de la Cremà fue el turno de José María Manzanares, Esplá y Arturo Blau para toros de Baltasar Iván. Cerraron los festejos las reses de Samuel Flores con los toreros Dámaso González, Manzanares y Paco Ojeda como protagonistas en el día 29.

Cabe resaltar que en la corrida del día 24 se produjo un incidente con dos de las Damas de Honor, quienes presentaron formalmente su dimisión de sus cargos (un hecho insólito en la historia de las Hogueras) al acabar la corrida alegando que se habían visto obligadas a verla sentadas en el pasillo dado que la Comisión Gestora no les había reservado unos asientos. El presidente Baeza se disculpó con ellas públicamente varios días después.

 

Hogueras (65):

Alfonso el Sabio  
Alipark  
Altozano  
Barrio José Antonio  
Benalúa Primer Premio. Ninot indultado
Benito Pérez Galdós  
Calderón de la Barca-Plaza de España  
Calle San Vicente  
Campoamor  
Campoamor-Norte  
Carolinas Altas-Norte  
Carolinas Altas-Sur  
Carolinas Bajas  
Ciudad de Asís Segundo Premio
Colonia Requena  
Diputación-Renfe  
Doctor Bergez-Carolinas  
Explanada-Puerto-Postiguet  
Felipe Bergé  
Florida  
Florida-Portazgo  
Florida-Sur  
Foguerer-Carolinas  
Francisco Albert  
Francisco Franco-La Paz  
Hoguera Oficial  
José María Py  
Juan XIII-Primer Sector  
Juan XIII-Segundo Sector  
Juan XIII-Tercera Fase  
Mercado Central 2º Premio (1ª categoría)
Monjas-Santa Faz  
Nou Alacant  
Pla del Bon Repós  
Pla-Hospital  
Pla-Metal  
Plaza Ayuntamiento  
Plaza Calvo Sotelo  
Plaza del Mediterráneo  
Plaza Gabriel Miró  
Plaza Hernán Cortés  
Plaza Parque Galicia  
Plaza Pío XII Tercer Premio
Plaza Ruperto Chapí  
Polígono Babel  
Polígono de San Blas  
Portuarios-Pla  
Princesa Mercedes  
Puente Villavieja  
Rambla Méndez Núñez  
Sagrada Familia  
San Antón alto  
San Antón bajo  
San Blas  
San Blas alto  
San Blas bajo  
San Fernando  
San Nicolás de Bari-Benisaudet  
Santa Isabel  
Séneca-Autobusos 1er Premio (1ª categoría)
Tercera Edad-Pío XII  
Tercera Edad-Plaza Galicia  
Tómbola  
Virgen del Remedio-La Paz  
Virgen del Remedio-Oeste  
Virgen del Remedio-Plaza de Argel  

 

Barracas (99):

72 hores festa  
A huit dies vista  
A la llum de les Fogueres  
Aigua al toldo  
Al peu del Benacantil  
Al final vorem  
Alegria i festa  
Amics de l'Hercules  
Ans d'entrar aspolsat  
Antius festers  
Aci no mos aburrim  
Asi no fem res  
Bacores, trons i vi  
Block i mostres  
Canyaeta peixet  
Che, lo que fasa falta  
Colps i trons  
Comencem de nou  
Comensem fort  
D'aigua res  
D'Alacant al cel  
D'así al cel  
D'esclafit  
Demá será mes  
Deport i remei  
Districte I  
Els alicantins  
Els amigachos  
Els bacoreros  
Els borraxets  
Els Chuanos Tercer Premio
Els compares  
Els ferreters  
Els internacionals  
Els llimons  
Els mercaders  
Els que pitem  
Els tardóns  
Els tranquils  
Els vint en copes  
Els vividors  
Els xiquets  
Es fara lo que's podrá  
Fem el que poem  
Fem foc i fugim  
Festa i bacores  
Festa i resaca  
Festa i vi  
Festa i xupla  
Festa y bon repós  
Foc i festa  
I no voliem estar chunts  
Ja hem començat  
Ja som algú  
Ja tenim barraca  
La juventut d'Alacant  
La lletra amb vi entra  
La millor de la terreta  
La millor de totes  
La unió fa la forsa  
Les Palmeretes  
Lletres a cabasos Segundo Premio
Lo que costa fer  
Los Gorilas Primer Premio
Los Pingüinos  
Mai es tart  
Mai estem de acord 1er Premio (2ª categoría)
Marxa damunt de tot  
Nanos i gegants  
No som ningún de segó  
No tenim un duro  
No tenim un quinset 2º Premio (2ª categoría)
Per la festa i mosatros  
Pica i vola  
Poquets pero bons  
Primer gol-96 octanos  
Qui no puga, que s'allargue  
Racó de Festa  
Remei i festa  
Sense llum i festes  
Sense pegues  
Será per diners  
Tard pero asertat  
Tenim lo que volem  
Toca ferro  
Tot cremat  
Tot es fum  
Tot per la festa  
Tots a una  
Tots contents  
Tres dies de gloria  
Uns treballem, altres xuplen  
Xé, ia está  
Xé, que a gust estem aci  
Xé, quin pet tenim  
Xé, quina polseguera  
Xupla i fuig  
Xuplem tots  
Zoo loco  

 

Hogueras infantiles (59):

Barrio José Antonio Primer Premio
Calle San Vicente  
Campoamor  
Carolinas Altas-Norte  
Colonia Requena  
Foguerer-Carolinas Tercer Premio
Juan XXIII  
Hogar Provincial  
Plaza Parque Galicia 2º Premio (1ª categoría)
Polígono de San Blas Segundo Premio
Sagrada Familia 1er Premio (1ª categoría)
San Blas bajo  

Se plantaron otras 47 hogueras infantiles, pero desconocemos cuáles fueron

 

< Hogueras 1983

Hogueras 1985 >

TODAS LAS HOGUERAS (1928-Actualidad)

Etiquetas: 

Compartir