Resultados de las elecciones generales (1971)
Se elegía solo a un tercio de los diputados de Las Cortes. El censo electoral estaba formado por los varones mayores de 21 años casados, viudos o solteros con vivienda propia, y las mujeres mayores de 25 años casadas, viudas o solteras con vivienda propia.
Las circunscripciones eran provinciales y en Alicante se elegían 2 diputados. Todos los candidatos pertenecían al Movimiento Nacional o eran independientes que simpatizaban con el régimen franquista. Cada elector podía votar hasta por 2 candidatos.
VOTOS EN ALICANTE CIUDAD:
CANDIDATO | FORMACIÓN | VOTOS | % VOTOS | % VOTANTES |
Pedro Zaragoza Orts | Movimiento Nacional | 31.422 | 54,61 % | 79,63 % |
Juan Antolí Barrachina | Movimiento Nacional | 13.290 | 23,1 % | 33,68 % |
Jesús Aparicio-Bernal Sánchez | Movimiento Nacional | 12.829 | 22,3 % | 32,51 % |
Votos en blanco y nulos: 2.422
PARTICIPACIÓN: 39.460/85.946 (45,91%)
VOTOS EN LA PROVINCIA:
Pedro Zaragoza Orts | Movimiento Nacional | 191.039 | 49,61 % |
Jesús Aparicio-Bernal Sánchez | Movimiento Nacional | 111.860 | 29,05 % |
Juan Antolí Barrachina | Movimiento Nacional | 82.204 | 21,35 % |
PARTICIPACIÓN: 236.921/480.212 (49,33%)
Posiblemente estos resultados sean falsos, pues el gobierno solía inflar las cifras de participación electoral e incluso favorecer a determinados candidatos más cercanos al régimen.
DIPUTADOS ELECTOS:
1. Pedro Zaragoza Orts
2. Jesús Aparicio-Bernal Sánchez
No se produjo ninguna votación de investidura durante esta legislatura, pues el Congreso no tenía la función de nombrar al presidente del gobierno. Por tanto, dicho cargo siguió siendo ocupado por el dictador Francisco Franco.
<- Elecciones municipales (1970)