Oliver Fo, Ricardo
Trabajaba como oficial de la Fiscalía de Tasas de Alicante y residía en la Rambla.
En 1935 se afilió a la Falange. Participó activamente en el golpe de estado 1936, concretamente en Barcelona. Sin embargo en dicha ciudad fracaso la sublevación militar, pero Ricardo consiguió escapar antes de ser detenido.
En febrero de 1937 embarcó en el buque argentino Tucumán para escapar del territorio republicano junto a otros 192 refugiados en dirección a Marsella.
Regresó poco después a España por el territorio controlado por el bando sublevado y se integró en su ejército. Combatió en el frente de Aragón como alférez de infantería hasta que fue hecho prisionero por el ejército republicano. Llegó a recibir un disparo en la cabeza por el que no murió pero le dejó gravemente mutilado.
Tras la guerra ingresó en la Orden de Caballeros Mutilados por la Patria. Nunca pudo recuperarse de sus heridas y acabó falleciendo a la edad de 27 años. Su cuerpo fue trasladado a hombros desde su residencia hasta el cementerio, y asistieron centenares de personas a darle su último adiós.
En 1955 el Ayuntamiento le dedicó una calle en Carolinas. Sin embargo en 2016 fue renombrada como Bailarina Isadora Duncan y en 2018 como Pantaleón Boné.
FUENTE:
- "LOS NOMBRES DE LAS CALLES DE ALICANTE. BARRIO DE LAS CAROLINAS" Alfredo Campello