Hogueras de 1951
Para este ejercicio Ramón Guilabert vuelve a ser presidente de la Comisión Gestora.
En esta ocasión no se celebra una gala para elegir a la Bellea del Foc, sino que la decisión se tomó en una simple reunión celebrada en el Ayuntamiento por parte de la Gestora el 12 de junio. La designada fue Concepción Gimeno, de Carolinas Altas. Los días 16 y 17 se organizaron bailes públicos en el Puerto como homenaje a la Bellea y sus damas organizados por la Gestora y la hoguera de la Plaza del Caudillo respectivamente. El día 16 se inauguró además la exposición del ninot.
Las 15 hogueras se plantaron el día 22. Al día siguiente se celebró un festival de bandas de música en la Plaza de Toros.
La Feria de Hogueras se abrió con una corrida protagonizada por Rafael Ortega, Calerito y Juan Salvetti para ganado de Alipio Pérez el día 24. Por San Pedro los diestros José María Martorell, Julio Aparicio y Miguel Báez 'el Litri' con toros del Conde de la Corte.
Hogueras (15):
Alfonso el Sabio | 1er Premio (2ª categoría) |
Benito Pérez Galdós | 2º Premio (1ª categoría) |
Calle San Vicente | |
Carolinas Altas | 1er Premio (1ª categoría) |
Gabriel Miró | |
Hernán Cortés | |
Mercado | |
Plaza Calvo Sotelo | |
Plaza Chapí | |
Rambla | 3er Premio (1ª categoría) |
San Antón Bajo | |
San Blas-José María Py | |
San Fernando-Lonja | |
Santa Isabel | |
Séneca-Autobuses | Primer Premio |
Fogueretas (2):
Plaza 18 de Julio |
Plaza del Caudillo |
Barracas (16):
Alsa el rabo, perdigot |
A San Chuan, trons |
Ché quin fum fà |
Ché quin lío |
D'Alacant al sel |
Els distraguts |
Els droguerets |
Els llauros |
Frescor y compañía |
Los Gorilas |
Los potros |
Moros y cristianos |
Pica i vola |
Tot per Alacant |
Tot per la festa |
Tres días de alegría y buen humor |