Guardiola López, Antonio

Fecha de nacimiento: 
29 de septiembre de 1901
Lugar de nacimiento: 
Jumilla (Murcia)
Fecha de fallecimiento: 
17 de mayo de 1980
Lugar de fallecimiento: 
Avilés (Asturias)
Profesión: 
Comerciante y político
Militancia: 
Partido Comunista Español
Padres: 
Ana López
Hermanos: 
José, Juana y Francisco
Consorte: 
Estefanía Requena García y Milka
Hijos: 
Ana, Elita y Nieves (adoptada)
Biografía: 

 

Hijo de unos agricultores de Jumilla. Aquí conoció a Estefanía Requena con quien se casó. En 1923 fue encarcelado durante 11 meses.

Hacia principios de los años 30 el matrimonio se mudó a Alicante para abrir una bodega (llamada 'Bodega alicantina') que regentó con su esposa y su hermano José. Además por las noches trabajaba de panadero para otros establecimientos, e incluso durante sus ratos libres estudiaba la carrera de Magisterio.

Se afilió al PCE y se convirtió en el secretario general de su agrupación en Alicante. En las elecciones generales de 1933 se presentó integrando la lista electoral de su partido, pero no resultó electo. También estaba afiliado a la UGT. Ese mismo año volvió a ser encarcelado durante un breve periodo de tiempo.

En 1934 a través del Socorro Rojo Internacional adoptó a una niña asturiana de 9 años llamada Nieves Cuesta que se había quedado huérfana dado que su padre falleció combatiendo contra las fuerzas gubernamentales en el intento de golpe ocurrido en octubre.

Cuando estalló la Guerra Civil fue nombrado director de la Federación Campesina, una entidad pública encargada de realizar expropiaciones de tierras y repartir víveres. También ejerció de concejal de Aguas y Trigos en el Ayuntamiento de Alicante durante unos meses hasta diciembre de 1936. Igualmente trabajó en el periódico Nuestra bandera.

Su hermano José falleció en el frente de guerra. Poco después decidieron vender la bodega familiar.

Tras el golpe dado por el general Casado en Madrid, tuvo que esconderse en un sótano para no ser detenido por su militancia comunista. Finalmente a pocos días de que las tropas sublevadas llegaran a Alicante, subió a bordo del barco Stanbrook junto a su esposa, hermano Paco e hija adoptiva más otros 2.800 refugiados para escapar al exilio.

Luego de ser retenidos unos meses por las autoridades francesas en Orán, fueron aceptados por la Unión Soviética por lo que se mudaron a Jarkov (URSS, actualmente Ucrania)

En septiembre de 1939 fue reclutado por las autoridades soviéticas para formar parte de un grupo de comunistas españoles infiltrados en la España franquista. Hizo algunas escaramuzas en su país natal y se convirtió en miembro del comité central del PCE en el exilio.

Finalmente optó por abandonar definitivamente la URSS y a su familia para trasladarse a Sudamérica. Residió en Chile y en Uruguay, donde se casó de nuevo con una mujer llamada Milka y tuvo dos hijas llamadas Ana y Elita.

En 1946 se mudó a Francia, pero volvió a Uruguay al año siguiente. Regresó a España en 1976 para quedarse definitivamente.

Falleció a la edad de 78 años.

 

TRAYECTORIA POLÍTICA

1936 Concejal de Aguas y Trigos PCE

 

FUENTES:

- "SIMPLEMENTE MI VIDA" Nieves Cuesta Suárez

- Fundación Pablo Iglesias

 

Compartir