Hogueras de 1977
Estas Hogueras se vieron marcadas por la importante inflación que en aquellos momento sufría España. De hecho el número de comisiones se redujo después de varios años en ascenso. Por el contrario la cifra de barracas aumentó.
Las belleas se presentaron oficialmente el 28 de mayo en el Ayuntamiento, acompañándose el acto con una gran traca de pólvora en la Plaza 18 de Julio. Este año se decidió realizar también aquí, al aire libre, el festival de elección de la Bellea del Foc. La ganadora del certamen fue Consuelo González de José María Py, y la infantil Pilar Fernández.
La noche de la Plantà fue el 21 de junio, cuando también se celebró el pregón desde los balcones del Ayuntamiento y un desfile de bandas. Por primera vez se consideró que la hoguera de la Plaza 18 de Julio fuera institucional (financiada por el consistorio) y no entrara en concurso.
Hubo un incidiente durante la Plantà, dado que unos desaprensivos quemaron la hoguera de La Tercera Edad (ubicada en la calle Arzobispo Loaces). Tanto el Ayuntamiento como el gobierno civil decidieron otorgar una compensación económica a esta comisión por estos hechos.
La calle San Antonio logró llevarse el primer premio de calles adornadas.
La Feria de Hogueras se abrió el día 22 con ganado de Dionisio Rodríguez para Ángel Teruel, el 'Niño de la Capea' y Luis Francisco Esplá. Al día siguiente fue el turno de los diestros Chinito de Francia, Juan Antonio Esplá y Javier Bordalás para novillos de Manuel Santos. El cartel del día de la Cremà estuvo compuesto por Paco Camino, José María Manzanares y Nimeño lidiando toros de Eusebia Galache. El 25 fue el turno de Rafael de Paula, Sebastián Palomo y Francisco Rivera 'Paquirri' con reses de Salvador Domecq. Hubo corrida también el 26 con la ganadería de Salvador Corrida para los maestros Santiago Martín 'el Viti', Dámaso González y Manzanares. Se cerraron los festejos el 29 con ganado de Juan Pedro Domecq para los rejoneros Álvaro Domecq y Moura y los toreros Jaime Ostos, Paco Alcalde y Luis Esplá.
Hogueras (51):
Alfonso el Sabio | Segundo Premio |
Alipark | |
Altozano | |
Barrio José Antonio | |
Benalúa | Primer Premio |
Benito Pérez Galdós | |
Calderón de la Barca-Plaza de España | |
Calvo Sotelo | |
Calle San Vicente | |
Campoamor | |
Carmen-San Agustín-Santa Cruz | 1er Premio (1a categoría) |
Ciudad de Asís | 2º Premio (1a categoría) |
Carolinas Altas | |
Carolinas Bajas | |
Colonia Requena | |
Cooperativa del Metal-Inmaculada del Pla | |
Florida | |
Florida-Portazgo | |
Foguerer-Carolinas | |
Francisco Franco-La Paz | |
Gabriel Miró | |
General Mola-Renfe | |
José María Py | |
Juan XIII | |
La Tercera Edad | |
Los Ángeles | |
Maestría industrial | |
Mercado | 3er Premio (1a categoría). Ninot indultado |
Nou Alacant | |
Obra Social del Hogar | |
Parque-Plaza Galicia | |
Pla-Hospital | |
Plaza 18 de Julio | |
Plaza Chapí | |
Plaza Hernán Cortés | |
Plaza Monjas-Santa Faz | |
Plaza Pío XII | |
Portuarios-Pla del Bon Repós | |
Rabasa | |
San Antón Alto | |
San Antón Bajo | |
San Blas | |
San Blas Alto | |
San Fernando | |
Santa Isabel | |
Séneca-Autobuses | |
Tómbola | |
Virgen del Remedio-La Cruz | |
Virgen del Remedio-La Paz | |
Virgen del Remedio-Oeste | |
Virgen del Remedio-Plaza de Argel |
Barracas (76):
72 hores de festa | |
A huit dies vista | |
Alegria i festa | Tercer Premio |
A lo que anavem | |
Aigua al toldo | |
Al peu del Benacantil | |
Antiuis festers | |
Así no fem res | |
Bacores, trons i vi | |
Blok i mostres | |
¡Ché, qué polseguera! | |
¡Ché, lo que fasa falta! | |
Colps y trons | |
Comparsa de Moros y Negros Ali-Kan | |
Comensen de nou | |
D'aigua, res | |
D'Alacant al sel | |
Demá será més | |
Deport i remei | |
El primer gol | |
Els alicantins | |
Els amics de la festa | |
Els amics del Hércules | |
Els amigachos | |
Els bacoreros | |
Els chuanos | Primer Premio |
Els compares | |
Els de dalt | |
Els fanfarróns | |
Els ferreters | |
Els internacionals | |
Els llimóns | |
Els que piten | |
Els tardóns | |
Els tranquils | |
Els vint en copes | |
Estem galgos | |
Fem foc i fuchim | |
Fem lo que poem | |
Festa i resaca | |
Festa i vi | |
Foc y festa | |
Gabriel Miró | |
Grupo Galerías Preciados | |
I no voliem estar chunts | |
La festa del poble | |
Les Palmeretes | |
Lletres a cabasos | |
Lo millor de la terreta | |
Lo que costa fer | |
Los Gorilas | Segundo Premio |
Los Marroquíes | |
Los Pingüinos | |
L'unió fa la forsa | |
Mai es tard | |
Mesclaets y bons | |
No som ningú de segó | |
No tenim un quinset | |
Per la festa y nosaltres | |
Per nosaltres | |
Pica i vola | |
Poquets, pero bons | |
Primer any | |
¿Será per dinés? | |
Racó de Festa | |
Tard pero asertat | |
Toca ferro | |
Tots contents | |
Uns treballem i altres xuplen | |
Vivím con volem | |
¡Xé, ja está! | |
Xupla i fuig | |
Xuplem tots | |
Ya som algú | |
Ya tenim barraca | |
Zoo loco |
Hogueras infantiles*:
Barrio José Antonio | 2º premio (2a categoría) |
Carmen-San Agustín-Santa Cruz | |
Foguerer-Carolinas | Segundo premio |
Mercado | Tercer premio |
Plaza Chapí | Primer premio |
Santa Isabel | 1er premio (2a categoría) |
*Se plantaron más hogueras infantiles, pero no tenemos constancia de cuáles fueron
TODAS LAS HOGUERAS (1928-Actualidad)