Mestre Martínez, Ramiro
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid (actual Complutense). Mientras estudiaba empezó ya a ejercer de periodista en el periódico La Correspondencia (también llamado Sui Géneris). Al mismo tiempo, también escribía obras de teatro que se representaban en un conocido café de Madrid.
Fue el padre del famoso tren botijo entre Madrid y Alicante. Como persona reconocida de la época, se encargó de organizar las primeras travesías ferroviarias. Por esto, está considerado como el primer agente de viajes de España. Incluso fundó la que podríamos nominar como la primera agencia, conocida como “la Orden Botijil”.
Al habilitar estas travesías, propició el comienzo del fenómeno del turismo en Alicante, pues muchos madrileños y españoles del interior empezaron a veranear en las playas alicantinas. De hecho, el propio Ramiro se enamoró de esta tierra en cuanto la conoció, por lo que dedicó a Alicante numerosos artículos de promoción en su diario.
Por toda su contribución a la ciudad, el Ayuntamiento decidió concederle el título de Hijo Adoptivo del municipio. También se le dedicó una calle en el Casco Antiguo. Sin embargo, en una reordenación urbanística en los años 70, dicha calle desapareció físicamente absorbida por la Plaza San Cristóbal y la calle General Primo de Rivera.
FUENTES:
- Alicante Vivo (www.alicantevivo.org)