Información biográfica sobre los pasajeros del Stanbrook (Del 601 al 650)
En esta ficha se muestra información biográfica sobre los pasajeros del nº 601 al 650 que fueron a bordo del barco Stanbrook desde Alicante hasta Orán el 28 de marzo de 1939. Para consultar la lista completa de las 2.800 personas pincha en este enlace.
Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el número de pasajero asignado por las autoridades funcionariales de Orán. En los casos de pasajeros cuyos nombres están repetidos en las listas, se ordena por el número más bajo.
601. Nieves Cuesta Suárez (16-8-1925 - 5-6-2015)
Natural de Mieres (Asturias). Hija del minero José Cuesta Blanco y de Mercedes Suárez. Tenía 5 hermanos menores llamados Meyos, Pepín, Tino, Tina y Jesús. Residían en una granja familiar alquilada.
Su padre falleció en octubre de 1934 al participar en la violenta insurrección habida en Asturias y otras partes de España contra el Gobierno de la República Española. Su madre decidió dar a sus hijos en adopción y abtravés del Socorro Rojo Internacional encontraron varias familias dispuestas a adoptarles en la provincia de Alicante.
Nieves fue adoptada por Antonio Guardiola López (pasajero nº 602) y Estefanía Requena García (nº 600), quienes regentaban una bodega en Alicante. Aquí fue escolarizada por primera vez, y más adelante se matriculó en el Liceo Francés.
Durante la Guerra Civil pertenció a varios grupos juveniles políticos vinculados al Frente Popular e incluso ayudó en labores de mecanografía a su padre adoptivo que se encargó de dirigir una entidad llamada Federación Campesina.
Embarcó en el Stanbrook a la edad de 13 años junto a sus padres adoptivos y a su tío adoptivo Francisco Guardiola López (nº 796).
Tras ser retenidos unos meses por las autoridades francesas en Orán, fueron aceptados por la Unión Soviética por lo que se mudaron a Jarkov (URSS, actualmente Ucrania). Tras pasar un tiempo aquí internada en una escuela, fue enviada por las autoridades soviéticas a otras escuelas en Danilovka (URSS, actualmente Ucrania), Meleuz (URSS, actualmente Rusia) y Ufá (URSS, actualmente Rusia).
Más adelante se trasladó a Moscú, donde estudió la carrera de Técnico de Transportes Ferroviarios. Cuando obtuvo el título, obtuvo su primer trabajo en la Estación de Kiev.
Conoció a otro inmigrante español llamado Ángel Lago que trabajaba en una fábrica de aviación. Se casaron y residieron en Moscú. Tuvieron 2 hijos llamados Francisco y Gelo. Ella realizó estudios pagados de idiomas extranjeros.
En 1957 regresó a España con su familia. Se establecieron en Avilés (Asturias), donde su marido trabajó en una industria siderúrgica. Aquí tuvieron otro hijo llamado Avelino.
Se quedó viuda en 2002. Falleció a los 89 años de edad.
FUENTE:
1. "SIMPLEMENTE MI VIDA" Nieves Cuesta Suárez