Concejales del Ayuntamiento en la legislatura (1924-30)
Luego del golpe de estado llevado a cabo por el general Miguel Primo de Rivera en 1923 y el establecimiento de su Dictadura, los partidos políticos tradicionales pasaron a estar totalmente excluidos de la política.
El nuevo gobierno disolvió los ayuntamientos de España, y nombró a una mayoría de concejales militantes del partido oficialista Unión Patriótica, muchos de ellos militares. El nuevo pleno constó de 36 concejales, 27 de cuales fueron nombrados directamente por el gobernador civil y los otros 9 por varios colectivos sociales (la Sociedad de Arendadores del Mercado, el Círculo Unión Mercantil, la Asociación Provincial del Magisterio y la Sociedad Mutua de Peluqueros y Barberos, sociedades obreras y sociedades culturales).
Entre los nuevos ediles, entraron las 3 primeras mujeres concejalas de la historia de Alicante.
El nuevo Ayuntamiento se constituyó el 12 de diciembre de 1924. El último pleno de esta corporación se celebró el 25 de enero de 1930. Apenas 3 días después dimitió Primo de Rivera. El nuevo gobierno del dictador Dámaso Berenguer disolvió los ayuntamientos de España.
ALCALDE:
Julio Suárez-Llanos Sánchez | Unión Patriótica |
Julio Suárez fue elegido alcalde por el pleno municipal, con 24 votos a favor y 1 en blanco.
CONCEJALES:
Aureliano Abenza Rodríguez | Febrero 1926 - octubre 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Joaquín Candela |
José Alós Isidro | Hasta febrero 1928 | Unión Patriótica | Fomento. Solares | |
Tomás Arques Chaques | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Saneamiento | |
Luis Badías Rosés | Abril 1925 - diciembre 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Manuel Gallego |
Juan Barrera Campos | Hasta febrero 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | |
José Bernad Mateo | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Gobierno | |
Francisco Blanes Giner | Hasta octubre 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | |
José Buades Pérez | Desde marzo 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Francisco Javier Gaztambide |
Enrique Cabrera Mira | Hasta abril 1928 | Unión Patriótica |
Cementerios (hasta enero 1930) Caminos vecinales |
|
Eduardo Campos de Loma | Enero 1925 - abril 1928 | Unión Patriótica | Mercados | Sustituyó a Luis Badías |
Rafael Campos de Loma | Enero 1925 - abril 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Manuel Navarro |
Joaquín Candela Ardid | Hasta febrero 1928 | Unión Patriótica | Sanidad y beneficencia. Puericultura | |
Cándido Cañameque Carreño | Desde julio 1927 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Juan Grau |
Primitivo Fajardo Samper | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Gobierno | |
José María Ferre Vañó | Hasta 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Fernando Flores Guillamén | Hasta febrero 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Pedro Flores Sánchez | Hasta diciembre 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Rafael Fuentes Fernández | Desde julio 1926 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Francisco Mallol |
Manuel Gallego López | Hasta marzo 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | Arendadores del Mercado |
Catalina García-Trejo del Campo | Toda la legislatura | Unión Patriótica |
Instrucción pública (desde 1925) |
|
Andrés Gascuñana Hernando | Desde octubre 1929 | Unión Patriótica | Sanidad | Sustituyó a Enrique Robles |
Francisco Javier Gaztambide Larasa | Enero 1926 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Pedro Flores |
José Gil Crespo | Desde febrero 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a José María Olmos |
Lorenzo Gilabert Hortas | Desde enero 1926 | Unión Patriótica | Cementerios | Sustituyó a Francisco Penades |
Cándida Gimeno Cargalló | Hasta enero 1925 | Unión Patriótica |
Instrucción Pública. Beneficiencia |
|
Ramón Guilabert Davó | Toda la legislatura | Unión Patriótica |
Urbanismo. Fomento (desde 1929) |
|
Juan Grau Vilalta | Marzo 1925 - febrero 1926 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Fernando Flores |
José Guijarro Lledó | Desde marzo 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Nazario Martínez |
Ricardo Guillén Pedemonti | Hasta marzo 1929 | Unión Patriótica | Parques, jardines y viveros | |
Manuel Herrera Mazzeti | Desde 1926 | Unión Patriótica | Instrucción pública | Sustituyó a Miguel Llopis |
Miguel Iborra Gadea | Marzo 1925 - abril 1929 | Unión Patriótica | Castillo de San Fernando y arbolado | Sustituyó a Juan Barrera |
Miguel Jiménez de Cinsneros | Hasta abril 1927 | Unión Patriótica | Gobierno | |
José Juan Poveda | Hasta 1926 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Juan Latorre Baeza | Toda la legislatura | Unión Patriótica |
Fiestas. Cementerios (desde octubre 1929) Gobernación (hasta 1928) |
|
Miguel Llopis Reynel | Hasta octubre 1928 | Unión Patriótica | Limpieza | Círculo Unión Mercantil |
Jesús López Valero | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Gobierno | |
Ambrosio Luciáñez Riesco | Julio 1926 - Febrero 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyo a José Grau |
Felipe Magro Mas | Desde marzo 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a José María Ferre |
Francisco José Mallol Sala | Hasta Julio 1926 | Unión Patriótica | Gobierno | Asociación Provincial del Magisterio |
Pascual Martínez Blanquer | Desde octubre 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Francisco Visconti |
Nazario Martínez Limorte | Febrero 1925 - enero 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Cándida Gimeno |
Vicente Martínez Pinna | Desde enero 1926 | Unión Patriótica | Hacienda. Arbitrios | Sustituyó a José María Ribelles |
Francisco Martínez Soto | Desde julio 1927 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Manuel Jiménez |
Alfredo Martínez Valero | Desde marzo 1929 | Unión Patriótica | Cámara de Comercio | Sustituyó a Ricardo Guillén |
Recadero Mas Magro | Desde enero 1926 | Unión Patriótica |
Vicealcalde. Hacienda (desde enero 1930) |
Sustituyó a Ramón Rodríguez |
Francisco Montero Pérez | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Primera enseñanza | |
Juan Navarro de Castro | Toda la legislatura | Unión Patriótica |
Vicealcalde (hasta enero 1925) Hacienda (hasta diciembre 1925) |
|
Manuel Navarro Pastor |
Diciembre 1924 - diciembre 1925 Julio 1928 - febrero 1930 |
Unión Patriótica | Mercados | Sustituyó a Ambrosio Luciáñez** |
José María Olmos Jover | Enero 1926 - octubre 1927 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Remigio Romero |
Francisco Pemades Gonzálbez |
Diciembre 1924- diciembre 1925 Julio 1927 - febrero 1930 |
Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Gregorio Sellers* |
Félix Pillet Lecoeur | Desde marzo 1929 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Aureliano Abenza |
José María Ribelles Gadea | Hasta diciembre 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Arturo Rico Vicent | Hasta octubre 1929 | Unión Patriótica | Carruajes | |
Enrique Robles Fejio | Septiembre 1928 - octubre 1929 | Unión Patriótica | Sanidad y beneficencia | Sustituyó a José Alós |
Ramón Rodríguez Hernández | Hasta diciembre 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | Sociedad mutua de Barberos |
Remigio Romero Mira | Hasta diciembre 1925 | Unión Patriótica | Gobierno | |
Cristóbal Romeu Zarandieta | Desde noviembre 1928 | Unión Patriótica | Gobierno | Sustituyó a Francisco Blanes |
Juan Sánchez Vicente | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Alumbrado e incendios (desde 1929) | |
Gregorio Sellers Hernández | Hasta 1927 | Unión Patriótica | Gobierno | |
María del Socorro Solanich Lacombe | Toda la legislatura | Unión Patriótica | Caridad | |
Manuel Soriano Sauquillo | Toda la legislatura | Unión Patriótica |
Alumbrado e incendios (hasta 1929) Gobernación (desde 1928) |
|
Roberto Vañó Murillo | Desde enero 1926 | Unión Patriótica | Fontanería | Sustituyó a Gregorio Sellers |
Francisco Visconti Morata | Hasta octubre 1929 | Unión Patriótica | Gobierno |
*Francisco Pemades dimitió en diciembre de 1925 y luego se reincorporó oficialmente en julio de 1927 sustituyendo a Gregorio Sellers.
**Manuel Navarro dimitió en diciembre de 1925 y luego se reincorporó oficialmente en julio de 1928 sustituyendo a Ambrosio Luciáñez.
COMPOSICIÓN DEL PLENO (36 ediles):
GOBIERNO | OPOSICIÓN | ||
Unión Patriótica | 36 | ||
TOTAL | 36 | TOTAL | 0 |
Legislatura anterior (1923-24)