Gadea Pro, José

Fecha de nacimiento: 
18 de marzo de 1861
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
8 de marzo de 1928
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Alcalde y médico
Militancia: 
Partido Liberal
Hermanos: 
Arturo
Biografía: 

 

Estudió sus primeras letras en la escuela dirigida por Pascual Blasco Torres. Luego hizo el bachiller en el Instituto Provincial y al término estudió Farmacia en la Universidad Central y Medicina. Se doctora a los 31 años.

Fue masón desde los 19 años, ingresando en la Logia Constante Alona y adoptando el sobrenombre de “Lavoisier”. Decide meterse en política afiliándose al Partido Liberal, y tras las elecciones municipales de 1893 fue nombrado alcalde de Alicante por 2 años.

Fue electo concejal en 3 elecciones más (1897, 1901 y 1905). Durante todo este tiempo volvió a ser alcalde en otras 2 ocasiones, del 97 al 99 y del 01 al 03.
 

Su labor se destacó por mejorar el diseño urbano de la ciudad, con el fin de facilitar el tránsito por Alicante. Su principal apuesta fue reformar la Avenida de Alfonso X el sabio, convirtiéndola en centro urbano y aumentando su anchura y comunicación con el resto de calles adyacentes, así como plantó más de 200 árboles en dicha avenida. También cambió el pavimento de algunas calles céntricas con el mismo fin, como las losetas de cemento que hizo instalar en la Rambla de Méndez Núñez.

Además encargó a Vicente Bañuls y a José Guardiola Picó la elaboración de un monumento a Eleuterio Maissonave, el cual inauguró en 1895 y todavía sigue presididendo la plaza de Calvo Sotelo.

Se preocupó también por resolver los problemas de alumbrado instalando lámparas de gas y mejoró también el abastecimiento de agua potable modernizando y arreglando las estructuras. En 1898 inauguró el nuevo abastecimiento de agua potable que conectó Alicante con los pozos de Sax, gestionado por la nueva compañía Aguas de Alicante.

Al año siguiente propuso la construcción de una nueva Casa de Socorro, ya que consideraba que las instalaciones sanitarias existentes en Alicante eran muy insuficientes. Finalmente no se pudo inaugurar su edificio sanitario hasta 28 años después.

Cabe destacar también la creación de un Cuerpo de Policía Municipal Montada y la construcción de un templete (actualmente en Benalúa) para los conciertos de la Banda Municipal de Música.

Además de su cometido como alcalde, el doctor Gadea fue un muy reputado médico alicantino, así como trabajó como inspector de sanidad. Se conoce que tuvo diversos enfrentamientos con dueños de almacenes de salazones por incumplimiento de algunas normas de salud. También llegó a prohibir la venta de leche de cabra.

Fue presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, del Colegio de Médicos, vicepresidente de la Junta de Protección de la Infancia, jefe facultativo del Hospital Provincial y autor del primer reglamento de Sanidad e Higiene de España.

Falleció a los 66 años. Actualmente una de las avenidas más importantes y céntricas de la ciudad de Alicante lleva el nombre del doctor Gadea.

 

ALCALDE DE ALICANTE (1893-95)

AnteriorManuel Gómiz Siguiente: José María Pascual del Pobil

 

2- ALCALDE DE ALICANTE (1897-99)

Anterior: José María Pascual del Pobil - Siguiente: Alfonso Sandoval

 

3- ALCALDE DE ALICANTE (1901-03)

Anterior: Alfonso Sandoval Siguiente: Alfonso de Rojas

 

TRAYECTORIA POLÍTICA

1893-95 Alcalde Partido Liberal
1895-97 Concejal Partido Liberal
1897-99 Alcalde Partido Liberal
1899-1901 Concejal Partido Liberal
1902-03 Alcalde Partido Liberal
1906-09 Vicealcalde y concejal de Sanidad Partido Liberal
1909 Concejal Partido Liberal

 

FUENTES:

- Alicante Vivo (www.alicantevivo.org)

- Jubicam (www.jubicam.org)

- Wikipedia


 

 

Compartir